Pastoral del cuidado es el esfuerzo que hacemos desde la parroquia por atender a los tesoros de tu casa: a tus mayores, a las personas que están en diálogo con la enfermedad, a los que se sienten solos, a los que han tenido que vivir el drama del suicidio...
El equipo lo forman veintiún voluntarios muchos de ellos especialmente formados en la atención de la salud, nos reunimos mensualmente para evaluar nuestro trabajo y para las distintas iniciativas desarrolladas: acompañamiento, proyectos concretos y formación para toda la comunidad parroquial.
Encontrarás en esta página el detalle de las distintas iniciativas para responder a estas necesidades, o las que queráis plantear.
La Pastoral de la salud quiere hacer presente la fuerza salvadora y humanizadora del evangelio en la existencia frágil y muchas veces dolorosa del ser humano.
Queremos acoger y acompañar, con cercanía, respeto, acogida incondicional y confidencialidad, a la persona que está enferma, sola, en un momento de su vida.
No es un grupo cerrado con actividades a título particular, fruto de nuestros gustos o preferencias sino testimonio de la voluntad y del espíritu evangelizador de la Parroquia.
La actividad se centra en personas mayores, enfermos ocasionales o crónicos, personas que se sienten solas.
- Acompañamiento telefónico. (lunes de 17:30 a 18:30)
- Si lo desean, les visitamos a domicilio, en hospitales y residencias, nos encontramos en la parroquia o damos un paseo con ellos.
- Todo esto sin descuidar la asistencia religiosa por parte de un sacerdote cuando la persona así lo demanda y la administración de los sacramentos.
Supone esfuerzo, comunión, formación y conversión personal.
Nos reunimos mensualmente para organizar, compartir y evaluar nuestras actividades y para la formación compartida con toda la comunidad parroquial.
Espacio para compartir experiencias con nuestros mayores con actividades lúdicas y divertidas que ayudan a mantener y mejorar la atención, la memoria, el lenguaje y el cálculo, es decir la mente activa, a la vez que establecer lazos de amistad entre los participantes y con los voluntarios
Mediante juegos queremos ayudar a nuestros prójimos a compartir sus vivencias y recuerdos, mejorar su ánimo y tener un acompañamiento verdadero dentro de un contexto agradable y cercano que es nuestra parroquia.
La actividad tiene lugar las salas parroquiales los lunes por la mañana a las 11:30 o por la tarde a las 17:30, con duración aproximada de una hora.
Curso 2023 - 24
Curso 2022 - 23
Curso 2021 - 22
Los jueves de 11:00 a 12:00 horas en las instalaciones parroquiales te invitamos a un café.
Desde nuestra comunidad parroquial se ha apostado por favorecer y crear espacios abiertos que fomenten la actividad, la confianza y el cariño entre las personas que participamos, favorecer la singularidad de las personas y, en definitiva, fomentar la vida comunitaria.
Es un lugar y un tiempo de acogida para todos aquellos que quieren tener un encuentro con dialogo abierto en el entorno parroquial.
Todos los domingos nuestros voluntarios se encargan de facilitar la participación en la eucaristía a nuestros amigos.
Nos acercamos al centro, les acompañamos y, tras la celebración, retornamos con ellos.
Celebrando, paseando y dialogando, el rato se convierte en un verdadero regalo para todos.
Formación para el voluntariado
20.01.2025 ¿Cómo ejercía el cuidado Jesús de Nazaret?
24.02.2025 ¿Cómo cuidar al que cuida?
31.03.2025 ¿Cómo se desarrolla el arte de la escucha?
21.04.2025 ¿Cómo acompañar en el duelo?
12.05.2025 ¿Cómo se desarrolla el arte de la escucha?
09.06.2025 ¿Hay un modelo de cuidado cristiano?
Catequesis sobre la unción de los enfermos. 05.05 / 12.05 / 19.05
Jornada Mundial del Enfermo. 11.02
Jubileo del enfermo. 06.04. Catedral de la Almudena
Pascua del enfermo: VI domingo de Pascua. 25.05